Como parte de la fase final del proyecto All on Board, la Asociación Creant Europa organizó tres eventos multiplicadores para compartir los principales resultados del proyecto e involucrar a trabajadores juveniles y educadores – dos en formato presencial y uno en línea. Cada encuentro ofreció un espacio para reflexionar sobre los métodos desarrollados y explorar cómo estos pueden fortalecer el sentido de pertenencia en el trabajo con juventud.
El 30 de mayo de 2025, Creant Europa llevó a cabo un evento multiplicador dirigido a 18 trabajadores juveniles activos. La sesión reunió a profesionales interesados en prácticas inclusivas y en la educación no formal, y brindó la oportunidad de conocer de cerca los resultados del proyecto y su aplicación práctica.
El objetivo del evento fue presentar los resultados de All on Board, un proyecto que exploró cómo distintos enfoques metodológicos pueden fomentar y mantener el compromiso de las personas jóvenes. A lo largo de la sesión, las personas participantes pudieron conocer las herramientas, métodos y aprendizajes desarrollados durante más de dos años de colaboración.
El centro del evento fue la presentación del principal resultado del proyecto: “Do’s and Don’ts: Current Challenges and Strategies for Youth Engagement”. Esta guía, elaborada de forma colaborativa con los socios del proyecto, recoge los aprendizajes clave en un recurso claro y accesible para trabajadores juveniles y educadores. Durante el evento, el equipo de Creant Europa presentó los elementos centrales de la publicación y compartió el proceso de desarrollo detrás de ella. La presentación dio paso a una conversación abierta, donde las personas participantes reflexionaron sobre cómo los mensajes de la guía se conectan con sus propias realidades y cómo este recurso puede apoyar su labor diaria. En línea con el compromiso del proyecto con la sostenibilidad, no se distribuyeron materiales impresos: todos los recursos se compartieron en formato digital.
Este evento se complementó con otros dos encuentros: una presentación presencial celebrada en Valencia el 21 de mayo de 2025, y un evento de difusión en línea el 30 de mayo. Ambos siguieron la misma estructura, presentando en detalle el proyecto, los resultados de la investigación y del desarrollo metodológico, y estuvieron dirigidos a trabajadores juveniles del entorno local.
Este proyecto ha sido cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, Acción Clave 2 – Asociaciones para la cooperación.
